jueves, 5 de abril de 2018

El violonchello

El violonchello es un instrumento de cuerda frotada. Al igual que el violín, tiene arco para frotar las cuerdas. Aunque su forma sea similar, es mucho más grande que el violín y que la viola. Sus partes son similares, pero se toca apoyándolo en el suelo y sujetándolo con las piernas. Añadir que es más pequeño que el contrabajo.

Partes del violonchelo

Los instrumentos de cuerda frotada son similares. Aunque su principal diferencia es el tamaño, todos tienen alguna diferencia con respecto al otro.



De manera esquemática, el violonchelo tiene las siguientes partes:
  • Voluta
  • Clavijero
  • Caja de Resonancia.
    • Efes
    • Tapa armónica
  • Alma.
  • Pica
Una de las diferencias es que el violonchelo tiene en su parte inferior lo que se conoce como pica. Esta parte sirve para fijar el violonchelo en el suelo.

Además, la tapa de la caja de resonancia suele ser de madera de abeto. Para el resto, se utiliza normalmente arce, aunque también se puede utilizar haya, lenga, sauce o cedro.

Un poco de historia

El violonchelo nació en el siglo XVI, poco después del violín. En aquella época competía con la viola da gamba. Ésta al final desapareció.

En su inicio, se solía utilizar para hacer el bajo de la melodía. Actualmente, se han escrito piezas para solo de violonchelo.

Cualquier duda o sugerencia, podéis dejar vuestro comentario. ¡Un saludo!

miércoles, 4 de abril de 2018

Cómo saber el tamaño del violín

El violín es un instrumento que puede tener varios tamaños, como comentamos en nuestra entrada sobre Violines. Pero cuando nuestros hijos empiezan a estudiar violín, no sabemos bien cuál es el mejor tamaño para su edad y estatura. Aunque en cualquier tienda de instrumentos musicales donde podamos comprar un violín nos aconsejarán, aquí vamos a explicar cómo saber cuál es el mejor.

Tamaños de violín

Dentro de los violines, se pueden encontrar, como hemos dicho, diferentes tamaños: 1/32,1/16, 1/10, 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 y 4/4. Éste último es el de mayor tamaño, que suelen usar los adultos y adolescentes. Los tamaños de 1/32 a 1/8 son para niños muy pequeños. Si se sigue la metodología Suzuki para violín, seguro que hace referencia a ellos, ya que es una metodología que sugiere empezar con 2 años de edad.

Añadir que utilizar el tamaño correcto es importante, especialmente para aprender a tocarlo de manera correcta. Por eso, debemos saber elegirlo bien.

Dibujo 1

¿Cuál elegir?

En Dibujo 1 aparecen las edades en la que se puede usar cada violín, aunque esto es aproximado. Esto se debe a que no todos crecemos por igual: hay niños más altos para su edad y otros más bajos de lo que deberían.

Para saberlo bien, primero se debe extender el brazo. Se debe colocar el violín sobre el hombro, como si fuese a tocar. Y el estudiante debe poder abrazar la cabeza del violín. El alumno debe poder llegar, pero debe tener el brazo extendido. Si no llega, el violín es grande pare el alumno. En cambio, si no lo tiene extendido, el violín será pequeño para él.

Dibujo 2


La posición es similar a la del Dibujo 2. De esta manera, sabremos que el violín que vamos a comprar es de su tamaño. Igualmente sabremos si el violín que está usando le está quedando pequeño.

Para cualquier duda, podéis dejar vuestro comentario o visitarnos nuestra tienda (se encuentra en Torrelodones, Madrid).

jueves, 30 de noviembre de 2017

Violín, un instrumento de cuerda frotada


El violín es un tipo de instrumento de cuerda de unos 60 cm de longitud (si es tamaño de adulto). Dentro de los violines se puede encontrar mucha variedad de precios. Eso está directamente relacionado con la calidad del instrumento.  En este artículo hablaremos de los violines, explicando de qué depende que un violín tenga un valor u otro.
 

Tamaños de violín


Los violines tienen diferentes tamaños. Que se use un tamaño y otro depende de nuestra edad. Es decir, un adulto siempre usará el mismo. El resto de tamaños lo usarán los niños. Aunque, a nivel general, un chico de unos 12 años ya podría seguramente usar el grande.

Los violines, con respecto al tamaño, se les nombran con fracciones. El más pequeño es el de 1/32. El más grande 4/4. En la Figura 1 mostramos los diferentes tamaños con sus medidas. Y más o menos las edades con las que se usan.



Materiales


Los materiales de un violín son importantes. Es uno de los factores que influyen en el precio de los violines. Las maderas pueden hacer que el violín sea de mejor o peor calidad. Y también influyen mucho en el precio.

Los buenos violines tienen maderas de alta calidad que se dejan secar durante largas temporadas. Los violines profesionales se dejan más de 10 años en secarse. En cambio, las maderas no son tan buenas y se dejan secar entre 1 y 5 años.

Además los barnices son diferentes. En los profesionales, el barniz es un aceite que se aplica a mano. El tiempo de secado es largo, puede durar hasta dos años. En los de estudio, son o alcohol o una mezcla de aceite con alcohol. Puede que es aplique a mano o con un areófago.  El tiempo de secado de estos barnices son más cortos.

Todo esto hace que un violín tenga un precio u otro. Un buen violín, a nivel general y de manera resumida, tiene buenos materiales y es más artesanal. Todo esto hace que el sonido sea mucho mejor.

Cualquier duda, estamos a vuestra disposición.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Guitarras


Quien quiere comprarse una guitarra por primera vez y empieza a buscar por internet, puede ver una gran variedad de guitarras con precios muy diferentes. Las más baratas pueden costar unos 90 euros. Y las más caras, pueden llegar a superar los 3.000 euros. Para quien no sabe y quiere empezar, se puede sentir un poco perdido. Aquí nos gustaría hablar un poco las diferencias entre unas y otras.

 

A nivel general, la diferencia entre una guitarra y otra está justificada por materiales de los que están hechos. Cuanto mejor sea la madera, más cara será la guitarra. Igualmente, los clavijeros también influyen en el precio.

Hoy en día, muchas guitarras son de fábrica, aunque en muchos casos las ajustan antes de ponerse a la venta. Esto también influye en el precio final. Las guitarras que son ajustadas después de fabricarse serán de mejor calidad.

Me gustaría poner un ejemplo con una marca: Admira. Las guitarras Admira son fabricadas por Enrique Keller S.A. Ésta es una empresa familiar que empezó a mediados del siglo XX. Estas guitarras se fabrican en España de manera artesanal. Dentro de su gama, tienen una buena variedad. Tiene desde guitarras para principiantes como guitarras para los más expertos.

Dentro de este tipo de guitarras, se pueden encontrar de tres tipos:

- Las de principiantes son guitarras sencillas. Son buenas para cualquiera que quiere aprender a tocar. Sus maderas son bastante básicas. En algunos casos, incluso vienen en packs, en los que incluyen la funda y el afinador.

- Luego tienen las guitarras para estudiantes, que son guitarras que están fabricadas con maderas de mejor calidad, pero aún son guitarras con precios no altos.

- Tienen también las guitarras que llaman Handcrafted. Estas guitarras, además de tener unos mejores materiales, están fabricadas de manera más artesanal. Esto hace que el sonido sea mucho mejor.

Seguramente que esta marca se vende en varias tiendas de instrumentos. Las puedes encontrar en Torremusicalia. Para cualquier duda, puedes preguntarnos.

Sobre Nosotros

Torremusicalia SL es una Academia de Música y Danza, además de Tienda de Instrumentos. Estamos en Torrelodones, un pueblo que se encuentra a 27 km de Madrid.



Dentro de nuestra academia, damos clases de danza, canto y de diferentes instrumentos: piano, violín, clarinete, saxo, batería, guitarra,...

En nuestro blog nos gustaría hablar del mundo de la música, sobre todo de los instrumentos, de por qué la diferencia de los modelos,....



Si os interesa saber de algo en concreto dentro de la música, no dudéis en preguntarnos y te explicamos.